'Porno, por no hablar', la campaña de Igualdad para alertar de los efectos de este contenido en los jóvenes: "Es un auténtico problema"
Description
El ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña 'Porno. Por no hablar' para visibilizar y alertar sobre los efectos del consumo de pornografía y, asimismo, criticar la falta de educación afectivo-sexual en las comunidades autónomas. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha calificado de "auténtico problema"
En la presentación de la campaña, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha alertado sobre la necesidad de "poner límites" y ha atacado a la extrema derecha y al negacionismo por la falta de esta educación sexual. Según Redondo son los responsables de que esta educación afectivo-sexual "se entienda y se ha querido explicar como ideología". "Estamos jugando con mucho juego", ha alertado. Además, ha señalado de que en lugar de una correcta educación sexual, "la pornografía está siendo la maestra".
Los jóvenes muchas veces no saben discernir lo que es real de lo que no lo es
Redondo también ha comentado que en la actualidad los jóvenes "buscan contenidos más violentos, de mayor dominación y de mayor contenido erotizante" y que en muchas ocasiones no saben "discernir lo que es real y lo que no". Un contenido que después tratan "trasladar a la realidad" basando sus relaciones "en la deshumanización, la violencia y la imposición".
A través de varios carteles y vídeos, Igualdad busca concienciar sobre este problema, un "tema realmente esencial". En uno de los vídeos, una chica muestra su incomodidad ante prácticas que su pareja ve normales, pero en realidad son "comportamientos violentos y de dominación masculina". "Javi conmigo lo hace, a él le mola eso, pero a mí... qué va", expresa la chica.
En otro vídeo, un chico expresa su frustración tras compararse con los cuerpos idealizados que muestra el porno. "Es que yo no duro tanto ni de locos. Doy pena", lamenta el joven. Este spot termina con una advertencia sobre los peligros de consumir porno, que puede generar "frustración y complejos".
Entre los 8 y 10 años se produce el primer contacto con el porno
Además, a través de varios carteles informativos, el ministerio muestra datos sobre el consumo de porno, como que es entre los ocho y 10 años cuando se produce el primer contacto con el porno o que el 72% de los chicos y el 52% de las chicas consumen porno habitualmente.
Los chicos que consumen porno sufren problemas de ansiedad a la hora de tener sexo con sus parejas porque, en lugar de mantener relaciones sexuales reales, quieren imitar lo que ven. Por su parte, las chicas que ven porno desarrollan relaciones conflictivas con su cuerpo porque "priorizan el cómo se ven antes que el cómo se sienten".
Por todo ello, Redondo considera que la campaña "favorece el diálogo y el debate" sobre uno de los temas que "sigue siendo un tabú". Creo que el porno ha estado conviviendo con las sociedades desde el inicio de los tiempos, pero el problema está en los más jóvenes", ha sentenciado.